Un cambio en la emisión de radiaciones
solares, en la
composición de la atmósfera, en la disposición de los
continentes, en las corrientes marinas o en la órbita de la
Tierra puede
modificar la distribución de energía y el
equilibrio térmico, alterando así
profundamente el clima
cuando se trata de procesos de larga duración.
El Medio Ambiente tiene modificadores los
cuales
intervienen en el proceso de desarrollo de el mismo entre
los cuales
podemos mencionar: los animales, plantas y los
seres humanos.
Además podemos decir que el medio ambiente es
el
conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua
y aire) y bióticos
(organismos vivos) que integran la delgada
capa de la tierra llamada biosfera,
sustento y hogar de los
seres vivos.
Entre los más importante destaca
la atmósfera que protege
a la tierra de los rayos ultravioletas (UV) y permite
la
existencia de la vida. Esta capa es una
mezcla gaseosa de nitrógeno (N), oxígeno (O),
hidrógeno (H), dióxido de carbono, vapor de agua,
partículas de
polvo cósmico.
Otros componentes importantes son el agua,
el oxígeno (o
aire) y el suelo.
El Agua: El agua es
una sustancia compuesta
cuyas moléculas están
formadas por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno
(H2O) es esencial
para todas las formas
de vida conocida en
términos generales se
refiere a una sustancia en estado
líquido pero esta se puede encontrar en estado sólido (hielo)
y en estado gaseoso (vapor de agua).
El Agua cubre el 71 % de la superficie de la
corteza terrestre
se localiza principalmente en océanos donde se encuentra
el 96.5 % del agua total, los glaciares o casquetes polares
poseen el 1.74 % y el restante 0.04 % se reparte de orden
decreciente; lago, humedad del suelo, ríos, atmósfera,
embalses y los seres vivos.
El Aire: Uno de los elementos más importantes
que constituyen al medio ambiente es un gas que constituye la atmósfera terrestre permanece alrededor de todo el planeta tierra por acción de la
gravedad el aire es esencial para la vida de los seres vivos en el planeta es
particular mente delicado, fino y etéreo.
Se encuentra en proporciones ligeramente variables,
está compuesto por: nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como el Kriptón y argón.
El suelo: El suelo es donde
se desarrolla la
vida y es la
parte superficial de la
corteza terrestre
biológicamente
activa que
proviene de la desintegración o alteración física o
química de las rocas y de los residuos de las actividades de
los
seres vivos que asientan sobre ella.
Es tan indispensable para la vida como lo son
el agua y el aire; sirve como elemento de enlace entre los elementos orgánicos
e inorgánicos para producir el ambiente adecuado de las plantas.